Diseño de iluminación adaptativo, interactivo y reactivo - Cariboni Group
Noticias

Noticias

17 julio 2019

Diseño de iluminación adaptativo, interactivo y reactivo

Las ciudades son cada vez más digitales, conectadas e inteligentes: también la luz debe ser inteligente, interactuar con los usuarios, adaptarse a los cambios ambientales, responder con eficacia a las condiciones exteriores.
Diseño de iluminación adaptativo, interactivo y reactivo

Gracias a la introducción del Internet de las cosas en ámbito urbano las ciudades son cada vez más digitales, conectadas e inteligentes. Objetivos de esta transformación: la sostenibilidad medio ambiental y el bienestar de las personas.

En este contexto, la red de iluminación pública tiene un importante papel de infraestructura de comunicación bidireccional entre la ciudad y quien la administra: envía los datos recogidos por los sensores y recibe información desde remoto. ¿Pero la luz? También la luz debe ser inteligente: interactuar con los usuarios reaccionando a su presencia, adaptarse a los cambios medio ambientales y responder con eficacia a las condiciones exteriores. Los beneficios son el ahorro energético, una mejor viabilidad para el tráfico y una mayor percepción de seguridad por parte de los peatones.

Las normas europeas y la incorporación de las mismas en Italia

Con este propósito en el 2015 la norma europea EN 13201 sobre la iluminación viaria ha introducido un párrafo sobre la regulación de la luz viaria y el ahorro energético, enunciando los principios generales. En Italia la actualización ha sido incorporada con la norma UNI 11248, que ha establecido las aplicaciones del alumbrado adaptativo, equipos en los cuales las condiciones de iluminación se regulan según factores variables a lo largo del tiempo, como el flujo de tráfico, el tipo de tráfico, el horario, la luminancia o las condiciones atmosféricas. El análisis de los datos ambientales puede ser predeterminado por intervalos o constante con medidas efectuadas en cada momento. La ventaja respecto a los ciclos de funcionamiento preprogramados es que si se realizan mediciones a cada momento las regulaciones de los flujos no se basan en datos estadísticos, sino en las condiciones medio ambientales efectivas. Por lo tanto, los valores de iluminación cumplen siempre las normas incluso en caso de eventos no previsibles como lluvia, nieve o niebla o el aumento del tráfico debido a un accidente o el deterioro natural del flujo de las fuentes, apagados inesperados de los aparatos y mal funcionamiento de la instalación.

Instalaciones adaptativas al tráfico e Instalaciones completamente adaptativas

A lo largo del tiempo, dado que es un tema en continua evolución, se han aportado modificaciones a la norma UNI 11248, que actualmente especifica dos modalidades diferentes de regulación dependiendo del tipo de instalación que se desea prever:

  • las TAI (Instalaciones adaptativas al tráfico) permiten medir el parámetro relativo al tráfico. En este caso la norma prevé una regulación de la luz según muestras medidas cada 5 minutos según lógicas de reducción gradual y, si es necesario, de aumento más rápido;
  • las FAI (Instalaciones completamente adaptativas) en cambio, se utilizan en caso que además del tráfico se desee medir también las condiciones meteorológicas y la luminancia en tiempo real: la norma permite desclasar hasta 3 niveles para obtener un mayor ahorro energético a condición de que el sistema no solo efectúe un seguimiento del tráfico, sino también los otros parámetros esenciales para la gestión de la instalación.

Con el objetivo de reducir aún más los consumos energéticos y la contaminación luminosa, la norma prevé también la posibilidad de reducir incluso un 50% los niveles de iluminación en las horas nocturnas con un menor flujo de tráfico. Condición necesaria, la protección de la seguridad de los ciudadanos, que obviamente nunca debe verse afectada.

Las últimas noticias

[d]arc sessions 2025 Ibiza

30 abril 2025

[d]arc sessions 2025 Ibiza

Del 6 al 9 de mayo de 2025 estaremos en el Hotel Meliá de Ibiza, España, para participar en los [d]arc sessions, un evento de dos días organizado por [d]arc media.

Leer más
GreenItaly 2024: Una economía a escala humana contra las crisis

17 diciembre 2024

GreenItaly 2024: Una economía a escala humana contra las crisis

El Informe GreenItaly 2024, promovido por la Fundación Symbola, Unioncamere y el Centro Studi Tagliacarne, reconoce a Cariboni Group entre las mejores prácticas de sostenibilidad, enfocándose en la mejora de los procesos productivos, la protección de la flora y la fauna, y el eco-diseño.

Leer más
LiGHT 24

16 septiembre 2024

LiGHT 24

This November, on 20th and 21st we will be back at the Business Design Centre in Islington, London, presenting our novelties in the LiGHT 24 fair, meeting curious architects, lighting designers and specifiers.

Leer más