Smart Road: movilidad inteligente con las tecnologías IoT - Cariboni Group
Noticias

Noticias

03 marzo 2020

Smart Road: movilidad inteligente con las tecnologías IoT

Hacer las calles más seguras, confortables y eficientes para mejorar la calidad y la sostenibilidad. ¿Cómo? Gracias a las nuevas tecnologías y al Internet de las cosas. Así nace la carretera inteligente del futuro.
Smart Road: movilidad inteligente con las tecnologías IoT

Para mejorar la calidad y la sostenibilidad vial hay que reducir la congestión del tráfico, la contaminación atmosférica y los consumos energéticos, así como modernizar las infraestructuras de transporte para adecuarlas al contexto tecnológico y a los futuros usos. Las nuevas tecnologías relacionadas con la movilidad pueden volver las calles más seguras, confortables y eficientes.
El sector de los transportes está cada vez más orientado a incluir vehículos conectados, autónomos, compartidos y eléctricos:

  • Los Vehículos Conectados y Automatizados (CAV) son vehículos conectados y dotados de sistemas de conducción asistida. Los CAV los conducen personas a las que la infraestructura proporciona información útil para evitar accidentes, reducir la congestión del tráfico y mejorar la seguridad de las personas. 
  • Los Automóviles sin Conductor o Vehículos Autónomos (AV), por su parte, son vehículos capaces de percibir el ambiente que les rodea a través de diferentes sensores y sistemas de conexión, así como de interpretar esta información para identificar las rutas de navegación más adecuadas, evitar obstáculos y moverse de forma segura con una participación humana muy reducida o nula. 
  • La Movilidad Compartida es un fenómeno socioeconómico que permite desplazarse de un lugar a otro compartiendo medios de transporte, espacios y recorridos con otros usuarios y así moverse de forma más eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente. El usuario emplea plataformas digitales para compartir vehículos o trayectos: coche, bicicleta, scooter compartidos, carpooling y modalidades análogas para compartir tanto peer-to-peer como on-demand.
  • Por último, los Vehículos Eléctricos (EV) son vehículos donde la tracción se debe a un motor eléctrico alimentado por un paquete de baterías, los cuales reducen los consumos energéticos y las emisiones de sustancias contaminantes en el medio ambiente. El motor eléctrico puede combinarse con un motor de combustión y en este caso se habla de Vehículo Eléctrico Híbrido (HEV).
Nuevas formas de movilidad y el Internet de las cosas

Las nuevas formas de movilidad conllevan un proceso de transformación digital de la infraestructura vial, orientado a la sostenibilidad ambiental y al Internet de las cosas (IoT).
Para gestionar la nueva movilidad es necesario introducir:

  • soluciones para la recarga eléctrica;
  • sensores y drones de monitorización para recoger información sobre las condiciones meteorológicas, del tráfico y de salud de las infraestructuras;
  • sistemas de elaboración de los datos procedentes de los vehículos, los sensores u otras fuentes;
  • software de gestión de la infraestructura capaz de garantizar una monitorización constante y acciones de mantenimiento preventivas o extraordinarias;
  • dispositivos de radiocomunicación bidireccionales para el diálogo entre vehículo-infraestructura y vehículo-vehículo;
  • señalización digital, dinámica e integrada para adaptar límites de velocidad, distancias de seguridad, amplitudes y direcciones de los carriles a las exigencias del momento.
Los usuarios reciben a través de la aplicación de navegación o sharing información relativa a desvíos, accidentes, rutas alternativas, aparcamientos, repostaje, condiciones meteorológicas, disponibilidad de vehículos, intervenciones de ayuda y mucho más. La experiencia de viaje mejora en términos de disponibilidad y seguridad no solo para quienes se desplazan en automóvil, sino también para quienes caminan o utilizan bicicletas, sillas de paseo y sillas de ruedas.

Los obstáculos en la implementación de la movilidad inteligente y el papel de la iluminación vial

No obstante, la difusión de la movilidad inteligente se ve frenada por aspectos económicos (costes de adaptación de la infraestructura vial), tecnológicos (homologación de los vehículos y unificación de plataformas y servicios) y normativos (reglamentación de los aspectos éticos, sociales y económicos como el respeto de la confidencialidad, los riesgos de la ciberseguridad y la responsabilidad en caso de accidente con AV o CAV).

Sin embargo, es importante tener en cuenta los futuros desarrollos de la movilidad durante el mantenimiento de la red vial o la realización de nuevos recorridos. La pavimentación vial, la señalización y el mobiliario urbano deberían diseñarse para ser compatibles con las sucesivas actualizaciones de la infraestructura y, por tanto, para ser más duraderos.

Los sistemas de iluminación vial, al estar distribuidos de forma capilar por el territorio y alimentados por energía eléctrica, serán fundamentales para realizar las carreteras inteligentes. Hoy en día, todos los puntos de luz ya pueden prepararse para la integración de sensores y dispositivos de comunicación y para la habilitación de la tecnología IoT. Las soluciones que Cariboni Group propone para la ciudad pueden disponerse con la interfaz ZHAGA 18 de forma que la instalación quede preparada para el futuro y para soluciones inteligentes.

Las últimas noticias

[d]arc sessions 2025 Ibiza

30 abril 2025

[d]arc sessions 2025 Ibiza

Del 6 al 9 de mayo de 2025 estaremos en el Hotel Meliá de Ibiza, España, para participar en los [d]arc sessions, un evento de dos días organizado por [d]arc media.

Leer más
GreenItaly 2024: Una economía a escala humana contra las crisis

17 diciembre 2024

GreenItaly 2024: Una economía a escala humana contra las crisis

El Informe GreenItaly 2024, promovido por la Fundación Symbola, Unioncamere y el Centro Studi Tagliacarne, reconoce a Cariboni Group entre las mejores prácticas de sostenibilidad, enfocándose en la mejora de los procesos productivos, la protección de la flora y la fauna, y el eco-diseño.

Leer más
LiGHT 24

16 septiembre 2024

LiGHT 24

This November, on 20th and 21st we will be back at the Business Design Centre in Islington, London, presenting our novelties in the LiGHT 24 fair, meeting curious architects, lighting designers and specifiers.

Leer más